La época de desborre de la uva Macabeo es tardía así como la época de maduración.
El hinchazón del haz es débil y la pigmentación ausente o muy débil.
La densidad de los pelos tumbados entre nervios principales es media, y la densidad de los pelos erguidos sobre nervios principales es mula o muy baja.
En cuanto a la forma y longitud de los dientes son dientes rectilíneos-convexos de longitud media y con relación longitud-anchura mediana.
La uva Macabeo es una variedad productiva, de porte erguido, cuyos sarmientos se desprenden fácilmente bajo la acción del viento. De ahí que la conducción en espaldera sea más conveniente. La fertilidad es entre buena y media y se adapta a todo tipo de suelos.
Hay que evitar implantarla en terrenos frescos y húmedos así como en terrenos muy secos donde se muestra sometido al folletaje y a una caída precoz de la hojas.
Es bastante sensible a los ácaros y al oídio. Es muy sensible a podredumbre gris y necrosis bacteriana.
Es poco sensible al mildiu.
La uva Macabeo proporciona vinos de diferentes tipos. Según las condiciones en las que se ha cultivado podemos obtener blancos secos, espumosos e inclusos vinos dulces naturales.
Los vinos espumosos y secos son ligeros y agradables a la vez que equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido.
La uva Macabeo es una variedad en la que predominan los aromas florales y frutales.
Es utilizada en el cupaje de Airén, con tintos jóvenes o de crianza para aportar acidez al conjunto.
Son aptos para la fermentación en barrica y también es utilizada en la elaboración de cavas.
La época de desborre de la uva Macabeo es tardía así como la época de maduración.
El hinchazón del haz es débil y la pigmentación ausente o muy débil.
La densidad de los pelos tumbados entre nervios principales es media, y la densidad de los pelos erguidos sobre nervios principales es mula o muy baja.
En cuanto a la forma y longitud de los dientes son dientes rectilíneos-convexos de longitud media y con relación longitud-anchura mediana.
La uva Macabeo es una variedad productiva, de porte erguido, cuyos sarmientos se desprenden fácilmente bajo la acción del viento. De ahí que la conducción en espaldera sea más conveniente. La fertilidad es entre buena y media y se adapta a todo tipo de suelos.
Hay que evitar implantarla en terrenos frescos y húmedos así como en terrenos muy secos donde se muestra sometido al folletaje y a una caída precoz de la hojas.
Es bastante sensible a los ácaros y al oídio. Es muy sensible a podredumbre gris y necrosis bacteriana.
Es poco sensible al mildiu.
La uva Macabeo proporciona vinos de diferentes tipos. Según las condiciones en las que se ha cultivado podemos obtener blancos secos, espumosos e inclusos vinos dulces naturales.
Los vinos espumosos y secos son ligeros y agradables a la vez que equilibrados en acidez y azúcar y de color pálido.
La uva Macabeo es una variedad en la que predominan los aromas florales y frutales.
Es utilizada en el cupaje de Airén, con tintos jóvenes o de crianza para aportar acidez al conjunto.
Son aptos para la fermentación en barrica y también es utilizada en la elaboración de cavas.